Las almendras son uno de los productos estrella del Somontano, no solo por su exquisito sabor, sino también por su versatilidad en la cocina y sus beneficios para la salud. Esta joya de la gastronomía aragonesa ha sido cultivada en la región durante siglos y hoy en día se emplea en una gran variedad de productos, desde turrones y pasteles hasta aceites y harinas.
El cultivo de almendras en el Somontano
El clima seco y soleado del Somontano es ideal para el cultivo del almendro, un árbol resistente que se adapta bien a los suelos áridos de la región. La cosecha de la almendra se realiza en los meses de septiembre y octubre, cuando los frutos han alcanzado su madurez óptima.
El método de producción sigue en gran medida prácticas tradicionales. Recolectamos las almendras en su punto optimo de madurez, mediante herramientas mecánicas. Una vez recogidas, se secan, siendo un momento clave para conseguir la mejor calidad.
Usos gastronómicos de la almendra
La almendra es un ingrediente fundamental en la gastronomía del Somontano. Su sabor delicado y textura crujiente la convierten en el complemento perfecto para una gran variedad de platos. Algunos de los usos más destacados son:
- Repostería tradicional: Las almendras son un ingrediente clave en dulces típicos como los turrones, las pastas de almendra y las tortas de almendra. También se emplean en la elaboración de mazapanes y panellets, que son muy populares en festividades como la Navidad.
- Aceite de almendra: Un producto menos conocido pero muy valorado por su uso tanto en gastronomía como en cosmética. Se obtiene de la presión en frío de las almendras y es apreciado por su sabor suave y sus propiedades hidratantes.
- Harina de almendra: Una alternativa sin gluten a la harina de trigo, ideal para la repostería y cada vez más utilizada en la cocina saludable.
- Almendras tostadas y garrapiñadas: Como aperitivo o acompañamiento, las almendras tostadas son una opción deliciosa y nutritiva.
Beneficios para la salud
Las almendras no solo son deliciosas, sino que también ofrecen numerosos beneficios para la salud. Son ricas en grasas saludables, proteínas y fibra, lo que las convierte en un snack ideal para mantener la energía durante el día. Además:
- Contienen vitamina E, un potente antioxidante que ayuda a proteger la piel y el sistema inmunológico.
- Son una excelente fuente de magnesio, fundamental para la salud cardiovascular y muscular.
- Ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre y a reducir el colesterol malo (LDL).
- Su alto contenido en fibra contribuye a mejorar la digestión y la sensación de saciedad.

El futuro del cultivo de almendras en Somontano
El mercado de las almendras está en constante crecimiento, y los productores del Somontano buscan innovar para ofrecer productos cada vez más especializados y de calidad. Desde nuevas variedades de almendra hasta técnicas de cultivo más eficientes y sostenibles, el futuro de este sector promete seguir fortaleciendo la posición del Somontano como una de las mejores zonas productoras de España.
Las almendras del Somontano son mucho más que un simple fruto seco: representan una tradición, una forma de vida y un ingrediente fundamental en la gastronomía local. Su sabor, versatilidad y beneficios para la salud las convierten en un producto imprescindible en cualquier cocina. Apostar por las almendras de esta región es sinónimo de calidad, sabor y respeto por la tradición agrícola.